Principios del método Pilates
PRINCIPIOS DEL MÉTODO PILATES:
El método Pilates no se limita a ser simplemente un conjunto de ejercicios, sino que se presenta como un enfoque integral para el acondicionamiento físico y mental. Creado por J. Pilates, este método se fundamenta en una filosofía y una metodología únicas que nos permiten desarrollar fuerza, flexibilidad, coordinación y equilibrio.
Además, Pilates es una herramienta eficaz para disminuir el estrés, ya que nos enseña a tomar conciencia de nuestro cuerpo y a controlarlo de manera efectiva. Al practicarlo, podemos experimentar una profunda sensación de bienestar que, sin duda, contribuye a mejorar nuestra calidad de vida en general.
La metodología de trabajo del método Pilates se fundamenta en una serie de pilares esenciales que son cruciales para asegurar que realmente estamos llevando a cabo los ejercicios de manera adecuada.
Cuando el legado de J. Pilates fue transmitido a sus primeros alumnos, conocidos como la primera generación, surgieron diversas interpretaciones del método. Sin embargo, todas estas variantes lograron conservar la filosofía original gracias a la conexión directa que mantenían con su creador.
Esto, a su vez, permitió que las diferentes escuelas de Pilates que se desarrollaron más tarde presentaran ligeras variaciones en la clasificación de los principios que se consideran "fundamentales" dentro del método.
Nosotros somos partidarios de la noción, que es simplemente conceptual y de carácter distributivo, de que hay 6 principios esenciales que abordaremos en este capítulo.
· Respiración.
· Concentración.
· Control.
· Centralización.
· Fluidez.
· Precisión.
En el siguiente apartado, abordaremos estos principios desde la perspectiva del Método original. Más adelante, realizaremos un nuevo análisis teniendo en cuenta los principios contemporáneos de la biomecánica, lo que nos permitirá observar cómo ha evolucionado y se ha adaptado el método a lo largo del tiempo.